Chevrolet Camaro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Chevrolet Camaro | |
---|---|
![]() |
|
Otros nombres | Camaro |
Fabricante | Chevrolet |
Empresa matriz | General Motors |
Período | 1967-presente |
Fábricas | Van Nuys, California Norwood, Ohio |
Tipo | Automóvil deportivo / Muscle car |
Carrocerías | Cupé y descapotable 2 puertas |
Configuración | Motor delantero / tracción trasera |
Relacionado | Pontiac Firebird |
Similares | Ford Mustang Plymouth Barracuda Dodge Challenger AMC Javelin |
Contenido[ocultar] |
[editar] En sus comienzos
El Camaro se estreno en septiembre de 1966 compartiendo algunas partes mecánicas con el 1968 Chevy Nova. Estaban disponibles casi 80 opciones de fábrica y 40 opciones de concesionario, incluyendo tres paquetes principales.El RS es un paquete de apariencia que incluía faros ocultos, luces traseras modificadas, emblemas RS, y moldura cromada baja lateral. Estaba disponible en todos los modelos.
El paquete SS incluyó un motor V8 de 350 pulgadas cúbicas (5,7 L) con 288 hp (212 kW), y el 396 plgs³ (6.5 L) V8 con 330 hp (243 kW) del bloque grande similar al Chevrolet Corvette pero con menor cilindrada también estaba disponible. El SS ofrecido tomas de aire en el capó no funcionales, franjas laterales especiales e insignias SS en la parrilla guardabarros delanteros, tapa de la gasolina y botón de la bocina. Era posible pedir tanto el SS y RS para recibir un Camaro RS/SS. En 1967, un Camaro RS/SS convertible con un motor de 396 establecio el paso de la carrera de las 500 millas de Indianápolis.
El código de opción Z/28 fue presentado en diciembre de 1966 para el año modelo 1967. Este paquete opcional no fue mencionado en ninguna literatura de ventas, por lo que era desconocido para la mayoría de los compradores. La opción Z/28 requirió frenos de disco delanteros y una transmisión manual de 4 velocidades Muncie. El Z/28 ofreció un V8 de 302 pulgadas cúbicas (4,9 L) de bloque pequeño, cigüeñal de 3" con 4" de diámetro, un colector de admisión de aluminio, y un carburador de cuádruple cuerpo Holley 780 CFM con secundarias por vacio.[1]
Evolución del Camaro:
[editar] Camaros en celuloide
En la película Transformers, el Autobot Bumblebee fue protagonizado por un Chevrolet Camaro. Esta aparición se hizo efectiva en las 3 películas, el color represetativo es el amarillo, con franjas negras que hacen el estilo deportivo. En la novela de Roberto Bolaño (Chile 1953 - Barcelona 2003) «Los detectives Salvajes», primera ediccion 1998 y XVI Premio Herralde de Novela ese mismo año, se menciona el Camaro como vehiculo del «padrote» de la Lupe. En varios capitulos su presencia es relevante sobre todo en el capitulo tres "Los desiertos de Sonora (1976) en el que desempeña el papel de vehiculo perseguidor ,primero y de huida de los protagonistas después. Su producción se hizo más en serie convirtiéndolo en un automóvil corriente para 1990, la leyenda resucitó con su pintoresco 30 aniversario y se despidió en 2002 con una gran historia.[editar] Referencias
- ↑ www.classicchevrolets.com 1967 Chevy Camaro - (en inglés) - Consultado el 15/01/2012
[editar] Enlaces externos
Ver las calificaciones de la página
Evalúa este artículo
Guardado correctamente
Tu valoración aún no ha sido enviada
Tus calificaciones han caducado
¡Gracias! Se han guardado tus valoraciones.
¡Gracias! Se han guardado tus valoraciones.
Una cuenta te ayudará a realizar un seguimiento de tus cambios y te permitirá participar en debates y ser parte de la comunidad.
o
¡Gracias! Se han guardado tus valoraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario